En esta sesión, la profesora nos explicó los tipos de materiales que se pueden diferenciar en el mundo del dibujo. Concretamente, comentó:
- Lápices con punta de grafito: Dentro de éstos, podemos diferenciar entre los H, los B y los HB. A medida que vaya aumentando la numeración del lapicero, va siendo más duro, y por lo tanto el color es más oscuro.
- Borradores: Con diferentes tamaños y formas, para poder dar forma a las figuras y cambios de luz. También existen borradores de lápiz eléctricos.
- Planchas de aluminio con formas concretas y preestablecidas: para así poder dibujar contornos de figuras, bordes rectos, etc.
- Difuminos: Lápices más gruesos para dibujar sombras, volúmenes y difuminar los dibujos.
Tras esto, comenzamos con la parte de dibujar. Tuvimos que representar sobre un papel, con la perspectiva que eligiéramos cada uno, la botella, utilizando carboncillos. El problema es que mancha bastante, pero luego con el borrador se quitan bien las manchas sobrantes. Tuvimos que establecer una relación proporcional entre el tamaño real de la botella y del dibujo, para que quedase lo más real posible. Con todo esto, el resultado de mi botella fue el siguiente:
![]() |
Botella que teníamos que dibujar |
No hay comentarios:
Publicar un comentario